RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E. N° 162 “SAN JOSÉ OBRERO”
La Institución Educativa Nº 162 “San José Obrero” pertenece a la UGEL 05, se encuentra ubicada en la Av. Ampliación S/N. del Asentamiento Humano San José Obrero de la Ciudad de Mariscal Cáceres - San Juan de Lurigancho. Cuenta con una extensión total 19,343 m2 los cuales se encuentra legalmente regularizados. En el año de 1 994 el gobierno en curso a través de INFES realiza la construcción del Centro Educativo por intermedio de la empresa COGALSA.
La Institución Educativa Nº 162 “San José Obrero” se creó con RD Nº 3798-86-ED, y Código Modular Nº 0697557, iniciándose en el año 1 986 en el A.H. Jaime Zubieta, posteriormente fue reubicado en San José Obrero en el local del CEI Nº 106, asumiendo la Dirección del plantel la Prof. Abigail Melgarejo Quiñónez con un total de 33 alumnos en el 1° grado, luego el colegio se trasladó a su actual ubicación con el nombre de “Indo América” incrementándose un aula de 2° grado.
Por gestión de los padres de familia y docentes se logra ampliar los servicios educativos al nivel de Educación Secundaria Técnica según la RM Nº 1470-04-ED DEL 23-09-94 y Código Modular Nº 1070036 con el nombre de Colegio Estatal Técnico Nº 162 “Alberto Fujimori Fujimori” donde se imparten hasta la fecha las especialidades de Ebanistería, Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz, Industria del Vestido y Computación e Informática.
Ante la situación de conmoción social que vivió el país, por efecto de la corrupción el nombre de Alberto Fujimori Fujimori constituía una afrenta a las instituciones, razón por la cual ante una decisión institucional de todos los agentes de la comunidad se decidió cambiar el nombre de la Institución Educativa y según RD N° 0515-01-USE 05 -ED se cambia el nombre por Centro Educativo Técnico Nº 162 “San José Obrero”.
En 1 988 asumió la Dirección del plantel la Prof. Ederlinda Murrieta, luego asume el cargo el Prof. Isaac Carazas León, en el año siguiente 1 989 la primaria se incrementa en su totalidad con aulas de material rústico (4) y de material noble (2). Desde 1 990 al año 1 997 la Dirección fue encargada sucesivamente a los Profesores: María Félix Cabral, Noel Medina Claudio, Saturnina Sánchez, Romeo Rojas Vega y Juan Sánchez Salas. Es en el año 1 998 mediante Concurso Público Nacional asume la Dirección de la I.E. el Lic. Pedro Enrique Ruiz Patiño, posteriormente Pedro Arce Juárez, y después asumiendo por encargatura el Lic. Jara Guardia Roshel como titular de la plaza. El 10 de diciembre del 2 008 por reasignación asume el cargo la Lic. Robles Gonzales, Marita Lucila, posteriormente la profesora Ana Sosa Guillén asume la dirección el año 2023.
Actualmente desde el año 2024, la I.E. San José Obrero con formación secundaria técnica está bajo la dirección del Mg. Andrés Eleodoro Jaramillo Reyes; un subdirector de nivel Primaria, el maestro Manuel Tasayco Atúncar y dos subdirectores de educación secundaria, los maestros Enrique Carhuaricra Cárdenas e Yris Chávez Páucar.
Cuenta con una plana docente calificada y de gran experiencia, todos titulados, de los cuales algunos vienen estudiando Maestría en las diferentes Universidades de Lima. Cuenta con un Personal Oficinista, Un Auxiliar de Laboratorio, Una auxiliar de Biblioteca, 2 Coordinadores de Aula de Innovación Pedagógica (Primaria y Secundaria), 4 Personales de Servicio II y un Personal de Servicio III (Guardianía).
Hasta la fecha contamos con 28 Aulas en Primaria, 25 Secciones en Secundaria, 1 sala de profesores, 1 Biblioteca, 1 Laboratorio, 2 ambientes de Ed Física, 2 campos deportivos sintéticos, 1 Galería escolar, 1 Oficina para Secretaría, 3 Oficinas para Subdirecciones, 1 Oficina para Dirección, 5 Talleres de producción y servicio, 1 CRT, 1 Aula de Innovación Pedagógica equipada con computadoras y proyector multimedia en donde los docentes vienen realizando sus actividades de aprendizaje haciendo uso de la tecnología, TICs, Internet, plataformas educativas, software actualizado. Todo esto para brindarle una educación eficiente y de calidad para el desenvolvimiento y formación integral del educando.
Nuestra Institución Educativa ha obtenido logros como: Ganador del Concurso de Dibujo por la Paz organizado por la ONG “CEPRODEP” desarrollado en la UGEL 05 el año 2005, obteniendo como premio una computadora equipada; Ganador de Danzas en el 2010 a nivel de UGEL, Muchas veces Campeones de Fulbito en las Categorías Libre y Máster a nivel de UGEL 05, Ganadores de múltiples Gallardetes por ocupar primeros puestos en desfile de toda índole, Ganadores a nivel de Ugel en los diferentes concursos de juegos florales y Crea y Emprende, entre otros.